La académica de la carrera de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, Paulina Puentes, lidera el proyecto “Narrativas Urbanas: Comunicación y Pensamiento Crítico en Arquitectura”, iniciativa recientemente adjudicada en el marco de los Fondos Concursables de Innovación y Fortalecimiento de la Docencia del Centro de Innovación Docente.
Fortalecer competencias subvaloradas
El objetivo principal es potenciar, desde los inicios de la carrera, habilidades de lectura, análisis y pensamiento crítico a través de la escritura, competencias que, según la docente, suelen ser subestimadas en la formación arquitectónica. «Esta experiencia promueve una lectura profunda y personal del territorio urbano, habilidad vital a desarrollar desde etapas tempranas de la formación profesional”, explicó Puentes.
Aunque en esta primera etapa el proyecto se desarrolla en Concepción, se espera que la experiencia tenga un impacto transversal en la facultad, «ofreciendo una experiencia de aprendizaje situada, creativa y crítica, que contribuye a formar arquitectos capaces de observar, narrar y transformar el mundo que habitan», finalizó la docente.