Hero Image

Noticias

Verónica Strocchi participa en destacada instancia internacional del Tec de Monterrey

La profesora Verónica Strocchi fue seleccionada para participar en la International Faculty Week del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tecnológico de Monterrey), instancia que reúne a docentes internacionales con el objetivo de fortalecer redes académicas y promover experiencias formativas globales.

La invitación se dio a través de un proceso de postulación abierto para académicos de universidades socias, donde los participantes son seleccionados directamente por los departamentos académicos del TEC. Sobre este proceso, Strocchi explicó:
“La selección comienza con una invitación abierta del TEC destinada principalmente a académicos de sus universidades socias. Para poder asistir se debe postular, y los participantes son seleccionados directamente por los Departamentos Académicos institucionales.”

Durante su visita, su profesor anfitrión desarrolló una agenda que incluyó clases en programas de pregrado y posgrado, reuniones con equipos académicos, actividades con el Centro de Escritura, conocer de primera mano las nuevas tecnologías que están utilizando y acceder a la Biblioteca Cervantina, que conserva piezas únicas en América Latina.

Strocchi centró su trabajo en temas vinculados a la innovación docente y los desafíos actuales de la educación superior. Desarrolló sesiones con estudiantes de la Licenciatura en Innovación Educativa y de la Licenciatura en Letras, enfocándose en la integridad académica en la era de la inteligencia artificial, temática que hoy adquiere especial relevancia en los procesos formativos. Además, compartió con alumnos del doctorado en Innovación Educativa su experiencia en la formulación de proyectos de investigación, aportando herramientas y perspectivas desde su práctica en la UDD.

Respecto a la recepción de los estudiantes, Strocchi destacó el interés que generó el enfoque UDD en torno al uso ético y formativo de la inteligencia artificial. La propuesta despertó preguntas y reflexiones entre los alumnos, especialmente en las clases de pregrado. Asimismo, subrayó que llamó la atención la forma en que la Dirección de Formación Extradisciplinar integra la comunicación y el pensamiento crítico como ejes centrales del aprendizaje, aspectos que resuenan con los valores del Tecnológico de Monterrey, institución que pone especial énfasis en el desarrollo de la argumentación y las habilidades comunicativas de sus estudiantes.

“La experiencia reafirmó la importancia de generar espacios de intercambio académico internacional que permitan contrastar modelos educativos, compartir prácticas innovadoras y ampliar nuestras perspectivas sobre cómo acompañar mejor los procesos formativos», señaló.

Noticias relacionadas