Paulina Boysen, jefa de Formación Extradisciplinar de la Universidad del Desarrollo, participó recientemente en el Congreso Latin SoTL 2025, instancia internacional que reúne a académicos y especialistas en investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje en educación superior.
Durante el encuentro, presentó la ponencia titulada “El Bienestar Psicológico y la Formación Extradisciplinar en Estudiantes Universitarios Chilenos”, en la que expuso la primera fase cuantitativa de una investigación desarrollada durante el período 2023-2024.
El estudio tuvo como objetivo analizar la contribución de la Formación Extradisciplinar al bienestar psicológico de estudiantes de pregrado de una universidad de Concepción. Los resultados mostraron que, si bien las actividades extradisciplinares generan un impacto moderado en el bienestar psicológico general, sí influyen significativamente en dimensiones específicas, como los propósitos de vida que los estudiantes proyectan o se proponen. «Se plantea la necesidad de priorizar estrategias que integren la salud mental y la formación extradisciplinar, entendiendo esta última como un componente clave para la gestión universitaria y el fortalecimiento del bienestar psicológico de los estudiantes» apuntó.
Asimismo, señaló que esta investigación nace desde la Coordinación de Cursos Extradisciplinares, con el propósito de relevar su rol en la formación integral de los estudiantes UDD. “Los resultados demuestran que estas experiencias no solo promueven habilidades socioemocionales, sino que también actúan como estrategias de afrontamiento ante el estrés y la angustia universitaria”
«Participar en instancias de este tipo permite dar visibilidad al trabajo investigativo, conocer otras experiencias académicas y fortalecer vínculos con investigadores y universidades».