La Game Developers Conference (GDC) 2025 es el evento más importante del mundo en desarrollo de videojuegos, animación digital y tecnologías inmersivas. Este año, Felipe Quezada Medina, profesor del Track UDD de «Videojuegos, Historia e Impacto Cultural» y profesional con más de 17 años de experiencia en proyectos con videojuegos, animación digital, realidad virtual y aumentada, y softwares interactivos, representó a Chile y a la UDD en este prestigioso encuentro.
Uno de los principales focos de su participación fue actualizarse sobre las nuevas tendencias tecnológicas y metodologías aplicadas a la industria de los videojuegos y la educación. “Mi principal motivación fue asistir como profesional, emprendedor y docente donde tuve la oportunidad de mantenme al tanto de las nuevas tendencias tecnológicas en esta área y poder aplicarlas acá en Chile y el mundo.”, afirmó Quezada.
Durante la GDC 2025, el académico participó en workshops sobre experiencias inmersivas, desarrollo de software, diseño de experiencias digitales y creación de proyectos en industrias creativas y digitales. Además, destacó «estuvimos con más de 20 empresas desarrolladoras de videojuegos y software interactivos participando, exhibiendo proyectos y servicios y haciendo networking con todas las personas que pasaban a ver lo que se hace en Chile en este tipo industria».
Entre las herramientas y metodologías que podrían incorporarse en su enseñanza en la UDD, Quezada resalta metodologías innovadoras de gamificación digital para las aulas de clases y el desarrollo de videojuegos educativos, estrategias que permiten potenciar el aprendizaje de manera interactiva y lúdica.